Hoy se ha revelado que los británicos se retirarán de la Unión Europea pues los residentes han votado por unanimidad ausentarse de ese colectivo de países que en ningún caso ha conseguido ser un auténtico estado como los EEUU, dado que sus ciudadanos van a ser verdaderamente singulares y los nacionalismos establecen el patrón de todos los pactos que se hacen en sus instituciones.
Esta situación afectará a el negocio inmobiliario de españa porque los beneficios que tenían los residentes ingleses para establecerse en nuestro estado de ningún modo serán los mismos y sin duda podría suceder que la devaluación de su dinero frente al euro les encarezca las casas en las playas españolas.
Diversos estudiosos opinan que el alcance de la comercialización de casas y también en el alquiler de construcciones va a resultar bastante desfavorable, pero sin embargo algunos estudiosos consideran que debido a la unión de prestamos a empresas por parte de los dos estados al relacionar multitud de habitantes en ambas partes de la aduana, implicará suscribir un contrato entre ambas partes que favorezca a los dos países.
Y también con este acontecimiento de el aislamiento, siempre que quieran adquirir un bloque en nuestro país las tramitaciones a la hora de suscribir convenios se entorpecerían más.
Es conveniente analizar si en esta época de inestabilidad, nos interesa a los españoles comprar bloques, o tal vez no comprar nada de momento. Algunos opinan que en la actualidad en realidad es el mejor momento para gastar dinero en una vivienda, debido a que los importes serán coherentes, para nada van a estar incrementados de como salir del asnef y el precio del dinero estará verdaderamente barato consiguiendo firmarse una hipoteca con un interés bastante reducido.
El sector de la inmobiliaria en realidad es singular pues va a ser muy local, es decir en una ciudad pueden elevarse los costes y en una localidad diferente reducirse por factores externos como pueden ser los índices de desempleo, los contactos con los recintos empresariales o el bienestar de ese lugar.
A los españoles no nos llama la atención alquilar, pensamos que es un error y disminución de dinero, escogemos la compra, ya que somos temerosos y por supuesto elegimos palpar las cosas, pero no pensamos que las viviendas lllevan pagos de tributos, registros y también conservación que no llevan diferentes operaciones bancarias, pero sin embargo esta en realidad es el modo de proceder de la gran mayoría de los ciudadanos de nuestra nación, especialmente en Sevilla, Huelva, Córdoba, Granada, Jaén, Cádiz, Málaga y Almería.
Tenemos que ser cautelosos y tener en cuenta qué ocurre cuando pasen unos meses, ya que habrá votaciones en poco tiempo y por tanto va a ser más elemental saber en que vamos a invertir, como podría ser la compra de una residencia, un local o tal vez un recinto empresarial teniendo bastante mejor asesoramiento de las finanzas y intentar que estas casas dejen de tener ganancia por asumir una decisión impulsiva.